top of page

Comunicado de la UOM tras su 9° encuentro de negociación paritaria con la Cámara Argentina del Acero

Desde el sindicato señalan que las empresas del Grupo Techint ''continúan negándose a pagar el acuerdo salarial alcanzado con el conjunto del sector metalúrgico'' pese a que ''generan riquezas con las que acaban de comprar compañías internacionales como Usiminas y Bredero Shaw International'', lo que consideran una ''provocación al conflicto social''. Por tal motivo, convocaron al Congreso Nacional Siderúrgico para el martes que viene en Campana ''a los efectos de la definición los pasos a seguir''.

17 de agosto del 2023

Comunicado

PARITARIA SIDERURGICA


Durante la jornada de hoy, mantuvimos el NOVENO encuentro de negociación paritaria con la Cámara Argentina del Acero, INTEGRADA POR LAS EMPRESAS DEL GRUPO TECHINT, QUE SE CONSTITUYEN COMO LAS ÚNICAS QUE CONTINÚAN NEGÁNDOSE A PAGAR EL ACUERDO SALARIAL ALCANZADO CON EL CONJUNTO DEL SECTOR METALÚRGICO.


Luego de sobradas muestras de buena fe y voluntad de negociación por parte de la organización sindical a los efectos de alcanzar un acuerdo con este grupo empresario - entre ellas la participación activa en nueve encuentros de larga duración y la postergación del Congreso Nacional Siderúrgico para garantizar asistencia a la última audiencia fijada por el Ministerio de Trabajo de la Nación para el día de hoy - RESPONSABILIZAMOS ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE A LAS EMPRESAS TERNIUM-SIDERAR Y TENARIS- SIDERCA DE CONTRIBUIR CON SU ACTITUD A LA PROVOCACIÓN DEL CONFLICTO SOCIAL EN UN CONTEXTO MUY DIFÍCIL PARA NUESTRO PAÍS.


A la luz de los resultados se evidencia que la posición de este grupo empresario no responde a una incapacidad económica ni productiva.


No existe causa ni excusa alguna que justifique su rechazo a pagar salarios dignos a las trabajadoras y los trabajadores que generan las riquezas CON LAS QUE ACABAN DE COMPRAR COMPAÑÍAS INTERNACIONALES, COMO LAS MAYORES ACCIONES EN USIMINAS POR LA SUMA DE 132 MILLONES DE DÓLARES Y LA ADQUISICIÓN DEL 100% DE BREDERO SBAW INTERNATIONAL POR LA SUMA DE 166 MILLONES DEDÓLARES.


Frente a la irracionalidad, insensibilidad y provocación al conflicto de uno de los sectores empresarios que acumuló mayores niveles de rentabilidad en la Argentina durante los últimos años y en una actitud irresponsable pretende perpetuar la pérdida del poder adquisitivo del salario de las trabajadoras y los trabajadores, CONVOCAMOS AL CONGRESO NACIONAL SIDERÚRGICO EL DÍA MARTES 22 DE AGOSTO, EN LA CIUDAD DE CAMPANA, PROVINCIA DEBUENOS AIRES, a los efectos de la definición los pasos a seguir.

Comments


bottom of page