top of page

El negacionismo en Campana, a cara descubierta

Charlamos con Lucas Garello, militante de DD.HH. e hijo de desaparecido, sobre el alarmante crecimiento del discurso pro-dictadura en el país en general y en Campana en particular. A tal fin, analizamos varios comentarios realizados por vecinos en una publicación del medio Campana Noticias, que invitaba a la ciudadanía a participar de la tradicional Vigilia por la Memoria.

''Barba devolvé a Videla un tiempo más que le quedó inconclusa su obra maestra'', uno de los comentarios más brutales de la publicación de Campana Noticias analizada por Lucas Garello.
''Barba devolvé a Videla un tiempo más que le quedó inconclusa su obra maestra'', uno de los comentarios más brutales de la publicación de Campana Noticias analizada por Lucas Garello.

El pasado viernes, el portal Campana Noticias publicó una nota en la que desde distintos espacios vinculados a la causa de los Derechos Humanos se invitaba a la ciudadanía a participar de la tradicional Vigilia por la Memoria, un acto que todos los años se realiza la tarde anterior a la del 24/3, en la Plaza Eduardo Costa, para conmemorar un nuevo aniversario del golpe de Estado del '76.


Hasta allí, nada raro. Pero lo que oscureció notablemente la publicación fueron los múltiples comentarios de vecinos campanenses con contenido netamente negacionista y antidemocrático, con expresiones del tipo ''Videla limpió un poco, pero le faltó más'', ''no fueron 30 mil y no fueron inocentes'' y ''cuenten la historia completa''. Otras, irreproducibles, por lo escalofriantes.


Ante esto, decidimos hablar con Lucas Garello, hijo de Luis Lorenzo Garello (*), para conocer su punto de visto respecto de este fenómeno tan alarmante como creciente, y para tratar de entender qué hay detrás de cada una de estas frases hechas que se repiten en cada publicación de redes sociales sobre el tema. Para eso, utilizamos comentarios reales, actualmente visibles en la publicación original de Campana Noticias.


Mirá el video a continuación:

(*) Secuestrado en Balcarce entre Ameghino y Coletta de nuestra ciudad, detenido y desaparecido el 25 de agosto de 1976 a los 32 años. Sus restos mortales fueron identificados en el año 2011 en una fosa común del cementerio de Giles.


コメント


bottom of page