Gisella Maidana: “Abella no puede responsabilizar a los jóvenes por no acceder a un empleo”
- Código Plural
- 11 ago 2022
- 2 Min. de lectura
La consejera escolar del Frente de Todos, aseguró que desde el Municipio “buscan que los estudiantes sean un chivo expiatorio para esconder la falta de oportunidades de empleo en la ciudad”. Luego que desde Juntos aseguraran contar con 2500 puestos de trabajo, al que calificaron solo 125 estudiantes, la docente fue categórica: “el sistema educativo es el mismo en toda la Provincia. Hubo ciudades que crecieron muchísimo en materia de empleo, y acá buscan echar culpas en lugar de hacerse cargo”.

Desde el oficialismo aseguraron haber tenido en sus manos 2500 puestos de trabajo para distintas empresas, pero solamente 125 jóvenes calificaron a los mismos, poniendo en duda las capacidades específicas de los estudiantes locales. Lo dijo Alejandro Barja, presidente del bloque de concejales de Juntos, en la última sesión del H.C.D.
Esto sucede luego de que un informe del Ministerio de Trabajo de la Nación ubicó a Campana entre las ciudades que menos creció en materia de empleo, y de rechazarse la modificación del régimen de radicación industrial, impulsada por el Frente de Todos tras un pedido de gremios nucleados en la CGT Regional, para impulsar la contratación de mano de obra local.
En este contexto, la consejera escolar del Frente de Todos, Gisella Maidana, calificó de “repudiable” el discurso del edil de Juntos, que en resumidas cuentas aseguró que en Campana sí hay posibilidades de empleo para los jóvenes locales, pero que estos no califican para ellas. “Nos duele porque sabemos del esfuerzo de muchos chicos y chicas, de muchas familias, quienes hoy son señalados como responsables por no conseguir empleo, cuando la verdad es que no se han radicado empresas en la ciudad desde hace varios años. Ponen en duda la capacidad de los estudiantes, dejando en evidencia la incapacidad propia para ayudarlos y ponerlos a la altura de los desafíos del mundo laboral”, señaló Maidana al respecto.
La consejera escolar del Frente de Todos desestimó el argumento presentado por el bloque Juntos: “Le quieren echar la culpa a la educación. Es real que hay muchas dificultades, pero de ninguna manera el Municipio se puede desligar de la responsabilidad que le compete. Abella no puede responsabilizar a los jóvenes por no acceder a un empleo, cuando dejó más de 300 millones de pesos destinados a educación, sin utilizar”.
Y agregó que “si el problema fuese educativo solamente, afectaría a todos los Municipios por igual. Pilar, por ejemplo, creció más de un 10% en oferta laboral. Campana, apenas un tres. El sistema educativo es el mismo en toda la Provincia. Hubo ciudades que crecieron muchísimo en materia de empleo, y acá buscan echar culpas en lugar de hacerse cargo”.
Por último, la docente lamentó que desde el Municipio no se hayan realizado todos los esfuerzos para lograr que esos puestos de trabajo queden en manos de campanenses. “Nos llama la atención que el Intendente cuente con 2500 oportunidades laborales, y que las mismas hayan sido manejadas en silencio. Se debe invertir en educación, en formación y capacitación. La provincia acaba de inaugurar una nueva escuela secundaria, como muestra de su compromiso junto con el del Gobierno Nacional. Hay que dejar de tirar para abajo y trabajar seriamente. Es el futuro de la Ciudad el que está en juego, ni más ni menos” concluyó.
Comments