Guillermo Varela: “Dejamos de soñar para traer las cosas a la realidad''
- Código Plural
- 10 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Desde el Club Alumni de nuestra ciudad, junto a quienes lo acompañan en su lista, el precandidato a concejal por el Frente de Todos celebró el acto que puso un cierre a su recorrida de campaña previa a las P.A.S.O.

En una tarde mojada por la llovizna, el precandidato que lidera el movimiento Somos Barrios De Pie dio por finalizada su campaña, acompañado por los integrantes de su lista, en la cuenta regresiva para las elecciones legislativas PASO, como parte del Frente de Todos que lideran a nivel provincial los diputados Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan.
Acompañado de bombos y platillos durante el acto que encabezó, Guillermo Varela destacó el trabajo que llevó adelante en conjunto con representantes y colaboradores barriales y recordó los comienzos: “Hace muchos años este sueño se fue materializando, desde nuestro comienzo en el Barrio Las Tablitas, y pensamos que sería muy lindo tener un jardín de infantes allí. Esta semana se hizo realidad”, reveló.
Y continuó, con declaraciones emotivas: “Dejamos de soñar para traer las cosas a la realidad, lo que podemos hacer cuando la comunidad y los barrios se organizan”. “Se ponen objetivos, se materializan poco a poco y logramos cumplir estos sueños”. “Hemos logrado cumplir lo que nos propusimos hace años”. “Lo más importante es que todo se hizo con la gente del barrio”.
“Esta experiencia también invito a la comunidad a que se apropie de este camino”. “Me considero un simple articulador, porque fueron los vecinos, las mujeres y los pibes quienes pusieron a disposición su tiempo y energía para concretar cada cosa que nos propusimos”, agregó el precandidato que integra la lista 10 del Frente de Todos.
Por su parte, José Barreto, primer precandidato a consejero escolar que integra la lista de Varela, sostuvo: “Los políticos tradicionales no se acuerdan del consejo escolar, que tiene presupuesto propio, y no sabemos qué hacen con esa plata”. “Las escuelas están destruidas, no tienen refacciones, ni gas. Los docentes no sabemos tampoco en qué condiciones volveremos a la presencialidad”. “La escuela pública nunca se fue, porque continuamos incluso en la virtualidad, a pesar de que muchos pibes no tenían las herramientas para acceder a las clases”.
Además, recordó las duras épocas que atravesó la educación pública en tiempos macristas: “Durante 4 años hubo un abandono de la escuela pública, de la que nosotros somos los defensores. Es un derecho humano y todos deberían tener acceso porque así lo establece la ley nacional”.
Mirá el vídeo completo en el canal de Youtube de Código Plural:
Comments