Karina Sala y Luis Gómez participaron del primer foro de legisladores radicales de la provincia
- Código Plural
- 11 ago 2022
- 2 Min. de lectura
Más de 450 dirigentes bonaerenses de la U.C.R. se congregaron en La Plata con el objetivo de construir una agenda política en común y con la intención de transmitir "un mensaje de unidad en todos los distritos", según manifestó el presidente del partido en la Provincia, Maximiliano Abad. "Cuando la libertad y la institucionalidad están en peligro, la sociedad mira a la UCR", coincidieron los concejales campanenses.

El pasado sábado 6, en La Plata, más de 450 dirigentes radicales bonaerenses se congregaron para el Primer Foro de Legisladores de la Provincia de Buenos Aires. El evento, que aunó a legisladores nacionales y provinciales, convencionales, concejales, consejeros escolares, y miembros de la Juventud Radical de los distintos municipios, se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata.
En representación de Campana estuvieron presentes los concejales Luis Gómez y Karina Sala, quienes coincidieron en afirmar que se trató de una ‘’productiva y necesaria’’ reunión entre pares, que tuvo como principal objetivo la construcción de una agenda política en común.
El encuentro estuvo encabezado por el presidente de la U.C.R. Bonaerense, Maximiliano Abad, quien sostuvo la necesidad de transmitir "un mensaje de unidad en todos los distritos". Además, el diputado nacional por Juntos Por El Cambio pidió a los gobiernos nacional y provincial "terminar con la improvisación’’: ‘’Queremos políticas concretas para resolver los problemas. Tenemos que recuperar la Argentina y la provincia de la normalidad. Acá hay un partido dispuesto a hacerlo", afirmó.
El foro tuvo de todo: hubo debates sobre la actualidad nacional y provincial, capacitaciones en "Oratoria y Media Training" y en "Comunicación política en tiempos de redes sociales y fake news", y se presentó la plataforma web radicales.org, un sitio con todas las noticias y novedades del radicalismo provincial y nacional, y en el que se planea habilitar un digesto online que permita la visibilización organizada de los múltiples proyectos que son presentados por los legisladores en los distintos distritos de la provincia.
Tras el evento, la concejala Karina Sala expresó que "la UCR va a seguir garantizando la institucionalidad en la Argentina. Por eso, debemos tener una profunda vocación militante, y defender con actitud proactiva los principios y las banderas del radicalismo. La historia señala que cuando la libertad y la institucionalidad están en peligro, la sociedad mira a la UCR, y es nuestra obligación estar a la altura".

Gómez, por su parte, señaló la importancia de construir una agenda "que esté en sintonía con las demandas de la sociedad. Tenemos que abrazar el dolor, pero también llevar adelante acciones concretas que lleven esperanza a la sociedad, y siempre con la premisa de que lo colectivo es más importante que lo personal".
Como cierre, los ediles locales coincidieron con la vicepresidenta de la UCR Buenos Aires y senadora provincial Erica Revilla, quien aseguró con vehemencia que "¡Vamos a volver a ser gobierno, para eso nos estamos preparando!’ ", y señalaron que el mayor desafío con el que se enfrenta el radicalismo en la actualidad es el de "convertirse en un instrumento para cambiar la realidad, que nos saque de esta Argentina decadente y nos lleve a una moderna y pujante, con la educación como principal herramienta de ascenso social e igualdad’’.
Hozzászólások