top of page

Las estafas no se pagan. La deuda es con el pueblo (por Roberto Carpano)

Nuestro pueblo está sufriendo una crisis con la mitad de la población en la pobreza, la inflación que devora salarios, jubilaciones, asistencia social, y arruina a las PyMES en la industria y pequeños y medianos campesinos.


El presidente Alberto Fernández realizó un pre-acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (F.M.I.) para pagar la deuda de 44 mil millones de dólares que contrajo el gobierno de Mauricio Macri, quien ha reconocido públicamente que le dio todo ese dinero a los bancos y estos los fugaron fuera del país. Es una estafa confesada por quien la hizo.


El pre-acuerdo con el F.M.I., en cuya dirección predomina el imperialismo yanqui, impone metas que para cumplirse requieren un ajuste que se va a realizar por efecto de la inflación; y establece que cada tres meses, durante dos años y medio, vendrán a la Argentina funcionarios del F.M.I. a controlar las finanzas y la economía nacional. Eso es ceder soberanía nacional permitiendo la injerencia abierta del F.M.I. en la política nacional. Para que se acepte este acuerdo nos dicen: “no arreglar con el F.M.I. sería una catástrofe” y que “nos llevaría al desastre". Plantean pagar la estafa.

En el 2001 el alzamiento popular del Argentinazo el 19 y 20 de diciembre contra el ajuste provocado por el acuerdo con el F.M.I. del gobierno de Fernando De La Rua - Domingo Cavallo abrió una situación en la cual el fugaz gobierno de Adolfo Rodríguez Sáa declaró el default de la deuda externa. Fue impulsado desde abajo por la enorme solidaridad, organización y movilización popular. No se pagó la deuda, no nos caímos del mundo, y con esa plata y en otras condiciones se pudo salir de la crisis.


No se trata de lograr quitas o de prolongar el tiempo de pago. Eso se hace con deudas legítimas, no fraudulentas. Se trata de no pagar una estafa violatoria de nuestras leyes, del propio F.M.I. y que se reconoce fueron para un puñado de bancos especuladores.


La oposición macrista y los sectores dominantes más reaccionarios sostenidos por el imperialismo yanqui apoyan el pre-acuerdo. Son los responsables del endeudamiento con el F.M.I. y son el blanco de la lucha popular.


El presidente Alberto Fernández dijo que el acuerdo con el F.M.I. se puede contrapesar con la relación con otras potencias como China o Rusia. Es una estrategia equivocada. Los chinos y los rusos disputan con los yanquis para obtener más concesiones para su penetración en la Argentina. Lo que es seguro es que si este pre-acuerdo con el F.M.I. se aprueba se va a profundizar la dependencia.


Se ha abierto un profundo debate nacional. Diversas fuerzas y referentes del Frente de Todos han cuestionado el pre-acuerdo. Máximo Kirchner renunció a la presidencia del bloque de diputados del Frente de Todos. El diputado nacional del Partido del Trabajo y del Pueblo en el Frente de Todos, Juan Carlos Alderete, adelantó que “no acompaña este acuerdo con el F.M.I.”. El diputado provincial del PTP en el Frente de Todos en la provincia de Chaco, Rodolfo Schwartz dijo: “El mejor acuerdo para pagar una estafa, no puede ser bueno”. En La provincia de Santa Fe, Carlos Del Frade, diputado provincial por el Frente Socialista y Popular también ha declarado su oposición al acuerdo. Previamente el gobernador de San Luis Alberto Rodriguez Saá se opuso a los anuncios del acuerdo.


Este debate no debilita al Frente de Todos, que se potenciará sí se apoya en el protagonismo popular para plantarse con dignidad ante la prepotencia de los esquilmadores de siempre, porque en las últimas elecciones el pueblo con 5 millones de votos menos ya dijo ''por aca no''.

Las fuerzas populares que rechazamos este acuerdo con el F.M.I., comenzando por las que integramos el Frente De Todos, tenemos que hacer oír nuestra voz y desplegar una campaña contra el acuerdo y por la suspensión de los pagos, la investigación de la deuda externa y pagar solo la legítima, y llevar a juicio y cárcel a los responsables de la estafa.

Si el Poder Legislativo aprueba el acuerdo y el cumplimiento de las metas que exige el F.M.I., el pueblo tendrá que exigir que la plata la pongan los que se enriquecieron con el gobierno macrista.


Con el protagonismo del pueblo debemos impulsar la lucha en defensa de sus reivindicaciones y necesidades contra el ajuste que vendrá si se aprueba el acuerdo, aunque el gobierno diga lo contrario.


PARTIDO DEL TRABAJO Y DEL PUEBLO en el Frente de Todos

PARTIDO COMUNISTA REVOLUCIONARIO

Roberto Carpano por Comité Campana – Zárate


Comments


bottom of page