top of page

''Mi terapia hoy es el remo''

En 2013, a Luis Salas le dieron tres tiros de 9mm en las piernas en un intento de asalto en la puerta de su casa. Perdió demasiada sangre, entró en shock hipovolémico, lo que le provocó un infarto en los nervios ópticos y discapacidades en las piernas. De un momento a otro quedó prácticamente ciego y sin poder caminar. Pero la terapia ''convencional'', primero, y el remo, tiempo después, lo rescataron de la oscuridad y del profundo enojo que sentía ''con el mundo, con la especie humana, con el universo, y con Dios''. Hoy es parte del equipo competitivo del Club Náutico Zárate, un miembro estable de la Selección Nacional de remo paralímpico, y sueña con los JJ.OO. de Paris 2024: ''es la madre de los objetivos'', aseguró. Te invitamos a ver esta entrevista en profundidad y a conocer la historia de superación de un luchador, que todos los días la rema en ambos sentidos: en el figurado y en literal.

Luis Salas, entero y de pie, en el club que le devolvió gran parte de su vida

Luis Salas nació en Villa Ocampo, bien al norte de Santa Fe, pero en el año 1998 se mudó a Zárate. En 2013, dos personas intentaron asaltarlo cuando llegaba a su casa y él se resistió, ya que toda su familia se encontraba adentro. Mientras se defendía, los delincuentes le dieron tres balazos con una 9mm: uno en la pierna izquierda, que lo hizo caer boca abajo a la calle, y luego, ya en el suelo, dos más en la derecha. La enorme hemorragia y la consecuente pérdida de sangre, combinada con la demora en la asistencia médica y en las necesarias transfusiones, lo hicieron entrar en un shock hipovolémico. Esto le provocó un infarto en los nervios ópticos y discapacidades neurológicas en las piernas.


Salas quedó, de un momento a otro, prácticamente ciego, y con graves limitaciones de movimiento en sus piernas.

Con rehabilitación y terapia, de a poco fue dejando atrás una gran oscuridad: ''estaba peleado con el mundo, estaba enojado con todas las personas, con la especie humana, con el universo, con Dios''. En esa tarea de reconstrucción fue clave el rol de Natalia Cribelli, psicóloga zarateña, y esposa de quien poco tiempo después le cambiaría la vida para siempre: Guillermo Güerci, entrenador de remo del Club Náutico Zárate.

Güerci convenció a Salas en de que él podía. Lo invitó a remar al club, y cuando comprendió de qué se trataba el deporte se entusiasmó mucho: ''cuando conocí la complejidad de la secuencia de una remada me volví loco''. Pero, a la vez, no creyó que podría hacerlo en su condición porque ''estaba destrozado''. Así y todo, apenas tres semanas después de comenzar a remar Güerci, fiel a su naturaleza, le dijo que lo quería ver compitiendo. Y así comenzó todo.

Hoy Salas entrena prácticamente a diario, a gran intensidad, y rema ''corto'', ''largo'', en single, en doble, en dos sin o en cuatro con. Adquirió hábitos de alimentación, de descanso, de ''entrenamiento invisible'', de ''autodiálogo'', y como consecuencia de este crecimiento como atleta llegó para él la Selección Nacional.


Sus resultados en las regatas y en las evaluaciones lo llevaron a consolidarse en el Equipo Argentino de remo paralímpico, a cargo del Prof. Esteban Briguglio, a quien le dedicó lindas y sentidas palabras. Y junto a Pablo Geyer, del Club San Fernando, formó un dos sin poderoso que ganó competencias tanto en Argentina como en el exterior (con destacadas actuaciones en la XII edición de la Regata Internacional de Gavirate y en el Campeonato Brasileño)


En octubre de 2020, la ex diputada zarateña del Frente de Todos, Micaela Morán, presentó un proyecto de ley que finalmente fue aprobado y que declaró a Luis ''personalidad destacada de la provincia de Buenos Aires, por su destacada trayectoria en el remo adaptado'' [ver más]


Y a finales del año pasado llegó otro gran reconocimiento. Por primera vez, el Círculo de Periodistas Deportivos decidió incluir al deporte adaptado en los premios Olimpia. Y Salas estuvo en esa primera -e histórica- terna. Esa noche, en el hotel Howard Johnson de Pilar, Güerci acompañó a dos de sus pupilos, porque aparte de Salas fue nominada también Evelyn Silvestro, representante olímpica en Tokyo 2020.

Por motivos que escapan a lo deportivo, Salas no clasificó a los últimos JJ.OO, pero tiene perfectamente en claro que Paris 2024 es ''la madre de los objetivos''. En los Juegos Paralímpicos los botes que compiten son:

  • PR1: Singles masculinos y femeninos

  • PR2: Doble mixto

  • PR3: Cuatro con timonel mixto

... y en París 2024 se agregará doble mixto PR3, la categoría de Luis [ver más], por lo cuál tendrá una nueva opción, y en remo corto.

​PR3 (antes LTA, por ''Legs, trunk and arms'' > piernas, tronco y brazos) congrega a los remeros con función residual en las piernas, que les permite deslizar el asiento. Aquí también, como es su caso, se incluyen a los remeros con discapacidad visual o ceguera total. La Federación Internacional de Remo (FISA) además divide la categoría PR3 en B1, B2 y B3 de acuerdo al grado de disminución visual

Salas junto a Guillermo Güerci, entrenador del equipo de remo del Club Náutico Zárate. ''El Ancla'' se ha sabido sostener en el tiempo como el mejor club de remo de Argentina por logros, resultados, y aportes al seleccionado nacional.

Como cierre, el remero santafesino volvió a hablar sobre Guillermo Güerci, que justo se había acercado al lugar donde estábamos realizando la nota: ''Guille es el mayor acreedor de mis deudas. Yo le digo siempre ''no se cómo voy a hacer para devolverte todo lo que hiciste y seguís haciendo por mi. La calidad de vida que hoy tengo, en todo sentido, no solo en términos deportivos sino en general, y de poder disfrutar de haber quedado vivo, se la debo mucho a él''. ''Tengo asumido el compromiso de divulgar el ''Método Güerci'', porque es injusto que lo haya agarrado todo yo'', agregó.


Mirá el video completo, dividido temáticamente con marcas temporales, a continuación:

00:00 Introducción

00:30 Lugar de nacimiento - llegada a Zárate

01:17 Profesión

01:48 Conceptos de deporte adaptado y de deporte paralímpico

02:50 Sus discapacidades

04:51 El asalto y el ataque

06:35 Terapia y rehabilitación

08:22 Cómo llega al remo a su vida (Guillermo Güerci / Natalia Cribelli)

12:04 Experiencias previas en el remo

13:09 ''El método Güerci''

15:02 Tipos de botes que rema

15:47 Momento en que el remo se volvió de alta competencia

17:41 La confianza que Guillermo Güerci depositó en él

18:30 Aumento en los niveles de exigencia de los entrenamientos

19:53 Break

20:32 Premios Olimpia 2021 / Méritos deportivos

26:10 Faltante de pruebas de remo adaptado en el Campeonato Argentino de Remo

27:20 Integración del remo adaptado al calendario oficial de la A.A.R.A.

28:10 Experiencias de competencias en el exterior / Apoyo económico para viajes

29:58 Próximos objetivos deportivos / Campeonato Sudamericano de Porto Alegre

30:50 Pedido de ayuda para conseguir fondos para viajar a Porto Alegre

31:25 Falta de financiamiento para viajes de Selecciones Nacionales

33:11 Botes en los que competirá en el Sudamericano de Porto Alegre

33:59 Remo corto vs. remo largo

35:08 Esteban Briguglio

36:34 El asalto: identificación de los atacantes - Justicia

39:34 Guillermo Güerci

41:55 ''Un hombre de radio y de heavy metal''

43:27 Paris 2024

44:00 Despedida


Agradecemos al Club Náutico Zárate por habernos permitido la entrada, y a Luis Salas y a Guillermo Güerci por la cálida recepción.

Comments


bottom of page