Más beneficios para los socios: La CUCeI promueve un convenio con el Banco Galicia
- Loana Vietta
- hace 14 horas
- 2 Min. de lectura
El presidente de la Cámara Unión del Comercio e Industria Octavio Lagar se reunió con personal que asesora a empresas.

En una iniciativa orientada a fortalecer el vínculo entre el sector financiero y el empresariado local, el presidente de la Cámara Unión de Comercio e Industria (CUCEI), Octavio “Chiche” Lagar, se reunió días pasados en la sede de la Cámara ubicada de Av. Rocca 171 con Fernando Ciammella, Ejecutivo Empresas del Banco Galicia.
Durante el encuentro se debatió sobre la situación actual de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de la región, el acceso al crédito, y la posibilidad de generar herramientas financieras adaptadas a las necesidades del sector comercial local.
“El vínculo con las entidades financieras es fundamental para acompañar el crecimiento de nuestros comerciantes e industriales. Hoy más que nunca necesitamos líneas de crédito accesibles y programas que promuevan la inversión”, expresó "Chiche" Lagar, quien destacó la importancia de trabajar articuladamente con bancos que operan en la ciudad.
Entre los temas abordados se incluyeron la posibilidad de realizar charlas informativas conjuntas sobre educación financiera, la implementación de líneas de crédito con condiciones especiales para socios de la Cámara y el lanzamiento de programas de inclusión digital para pequeños negocios.
Por su parte, el ejecutivo del Banco Galicia se mostró receptivo a las inquietudes planteadas y manifestó el interés de la entidad en ampliar su participación en la economía local: “Queremos ser parte activa del desarrollo de Campana. Estamos evaluando productos financieros que respondan a la realidad de nuestros clientes en Campana”, señaló.
Finalmente Lagar se comprometió a generar una nueva reunión para avanzar con el convenio y expresó: “Queremos contribuir de una manera integral al desarrollo económico de nuestros asociados. Desde la Cámara estamos avanzando hacia un modelo de gestión participativa para dinamizar el consumo y estamos generando mecanismos de mutua cooperación".
Comments