“No le perdonan a Néstor y a Cristina el haber impulsado a los jóvenes a participar en política”
- Código Plural
- 15 oct 2021
- 5 Min. de lectura
Julieta Ramírez es la candidata a concejala más joven del Frente de Todos de Campana. Se expresa con una claridad y con un conocimiento general que pareciera que tuviera muchos años más y, sobre todo, mucha mayor trayectoria política, lo que genera asombro y admiración. En esta entrevista de 45 minutos, la también docente habló sobre la importancia de la participación de los jóvenes en política; sobre la unidad recientemente conseguida en el Frente de Todos local; sobre el llamativo ''boom'' de los espacios liberales de centroderecha; y sobre el inusitado éxito electoral de Elisa Abella en las PASO. Sobre el intendente Abella, aseguró que es sostenido por los medios y que ''No hay notas donde lo critiquen. Abrís el diario y es realmente obsceno. Montones de notas y publicaciones de él, mientras que los otros espacios políticos tienen poco y nada de lugar para poder mostrar lo que hacen a diario''; que ''nunca tuvo interés ni ayudó'' en el proceso vacunatorio contra el Covid-19; y que ''negar la autonomía de las facultades nacionales fue un acto de politiquería de su parte, al punto de que tuvo que salir el decano de la UTN a contestarle''. Estos, y otros muchos tópicos de las esferas local y nacional son tocados en una entrevista verdaderamente imperdible.

El pasado jueves 7 de octubre entrevistamos a Julieta Ramírez, candidata a concejala del Frente de Todos de Campana, en la 4° posición de la lista. Fue, hasta ahora, la primera gran nota filmada a la que se enfrentó la joven dirigente, que cuenta con muy buenas chances de ocupar una banca del H.C.D. por el período 2021 y 2025.
PRIMEROS PASOS EN POLÍTICA
Julieta nos contó que fue criada en el seno de una familia que siempre propició el debate y la participación política, y que desde el mismo momento en que comenzó a dar forma a su posición ideológica ésta estuvo vinculada al peronismo. En el video, cuenta detalladamente cada una de las razones por las cuales terminó sumándose a La Cámpora, la agrupación política kirchnerista formada a finales de 2006, y por las que cree firmemente en los proyectos de país nacionales y populares que llevaron adelante Néstor Kirchner, primero, y Cristina Fernández, después.
LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACION JUVENIL
En varias oportunidades en la nota, Julieta explica la importancia de la participación de los jóvenes en política. Según ella, ''se apela a que los jóvenes no nos sintamos representados por nadie que no nos dediquemos a la política, que seamos apolíticos. Yo, desde mi posición personal, invito a los jóvenes a participar en política. Puede que no se sientan representados por nuestro espacio político, pero que se acerquen a la política, así sea otro partido, alguna organización barrial, o un sindicato, porque es la única herramienta real de transformación social. Si nosotros no estamos haciendo política, alguien más va a estar haciéndola por nosotros. Qué mejor que jóvenes pensando políticas hacia los jóvenes?''
LA UNIDAD DEL FRENTE DE TODOS: LA FOTO
Luego, hizo referencia a la flamante unidad del Frente de Todos local, y despejó dudas sobre si es una unidad de verdad o si fue ''solo una foto'': ''Hoy podemos ya decir que tenemos una unidad afianzada, que podemos seguir de cara a noviembre todos juntos. Lo que pasó ya está. El día después de las elecciones hubo un mensaje claro que fue ''las PASO ya pasaron''. De acá en más tenemos que estar todos juntos, seguir adelante y redoblar los esfuerzos.''

LOS LIBERTARIOS
Consultada por Maximiliano Valdéz Aires sobre el actual fenómeno de ''resurgimiento'' y de éxito electoral de espacios liberales, conservadores y de centroderecha como Avanza Libertad que, en Campana, fue la 3° fuerza en caudal de votos en las P.A.S.O., expresó: ''Qué miedo esos ideales que van en contra de los derechos laborales, de los feminismos. Bajo la palabra ''libertad'' se esconden un montón de prácticas políticas viejas, que ya se probaron y no funcionaron, de restringir libertades. ''Avanza Libertad'', muy lindo el slogan pero en realidad es todo lo contrario''.
ABELLA Y LOS MEDIOS
''Si vos me preguntás por la gestión de Abella lo primero que se me pasa por la cabeza es un Estado Municipal ausente'', señaló Ramírez sin titubeos, para luego explicar con lujo de detalles todas las áreas en las que, considera, la gestión del intendente municipal viene fallando o dejando deudas.

Según la joven candidata, la gestión de Sebastián Abella es sostenida por los medios de comunicación: ''No hay notas de alguien criticando a Abella en los medios. Abrís el diario y es realmente obscena la cantidad de notas y publicaciones de él, mientras que los otros espacios políticos tienen poco y nada de lugar para poder mostrar lo que hacen a diario. Nosotros desde el Frente de Todos estamos constantemente trabajando y militando, y eso no está plasmado''
ELISA
Sobre la actual secretaria de Desarrollo Social, y principal candidata a concejal del oficialismo, Elisa Abella, Ramírez ponderó que ''su figura no deja de plasmar como se sigue manteniendo el poder dentro de un grupo familiar. Cuando caminamos los barrios y hablamos con los vecinos, ella es ''la hermana de''. Esos votos la realidad es que no son de Elisa Abella sino del intendente''
EDUCACIÓN: VIDAL vs. KICILLOF
Como docente (de inglés), la candidata a concejala explicó punto por punto por qué considera que, pese a los inmensos problemas que trajo consigo la pandemia de Covid-19, la gestión del gobernador bonaerense Axel Kicillof en materia de educación es infinitamente superior a la que supo llevar adelante la ex gobernadora María Eugenia Vidal (que, luego de la estrepitosa derrota que sufrió en las urnas en la Provincia, hoy está postulándose por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
VACUNATE!
Respecto al proceso vacunatorio en la ciudad, aseguró que ''el intendente desde la primera hora nunca tuvo interés, nunca ayudó. Lo invitamos un montón de veces a participar del Comité de Crisis y nunca se presentaron ni él ni la secretaria de salud (Cecilia Acciardi). No hubo un interés por los vacunatorios, pero sí lo hubo por estigmatizarlos, de que por qué en una universidad, de que por qué no en los CAPS. Llevaron el debate a para el lado de la tribuna''

Como sub-tema dentro del ''Vacunate!'', Ramírez dijo que el pedido del intendente al gobernador Kicillof, a través de una carta, de que libere las universidades que están siendo utilizadas para vacunar a la comunidad contra el Covid fue ''un acto de politiquería'' porque eso es ''Negar la autonomía de las facultades nacionales'': ''Tuvo que salir el decano de la UTN a contestarle y decirle que eso no tiene nada que ver con el regreso inminente de las clases presenciales'' [ver más]
LA BANCA DE LOS PIBES Y LAS PIBAS
Sobre el final de la entrevista, Julieta fue muy clara respecto a la posibilidad concreta que tiene de acceder a una banca en el H.C.D: ''Tengo la posibilidad de poder entrar al Concejo Deliberante, pero yo voy a saber que esa banca no tiene nombre y apellido. No se va a llamar Julieta Ramírez: es de todos los pibes y las pibas que venimos militando hace un montón, que no teníamos un lugar en el recinto. Es de todas y de todos. No queremos que los pibes y las pibas estemos afuera, sino que estemos dentro del Concejo.''
''Los jóvenes, las pibas y los pibes organizados podemos realmente transformar la realidad. No quiero que nos dejen afuera. Queremos estar adentro. Queremos estar en la toma de decisiones. Queremos poder transformar la realidad de los vecinos y las vecinas, y no queremos que otros hagan política por nosotros'', concluyó.
El video completo, a continuación:
Código Plural desea agradecer profundamente a Santiago Leveling, quien muy gentilmente nos cedió maravillosas imágenes fílmicas de Julieta para agregar en el video. |
Comentarios