top of page

Otro bochorno en el Concejo Deliberante

Actualizado: 25 oct 2021

Por segunda vez de forma consecutiva, y nuevamente por diferencias en la interpretación del reglamento entre el bloque Cambiemos y la presidencia (en relación al tema de rezonificación del Tajiber), la sesión terminó de forma abrupta, escándalo de por medio. Gritos, acusaciones, y un altísimo nivel de violencia verbal al que los campanenses, tristemente, estamos acostumbrándonos a ver en el recinto legislativo.

Otra noche de furia para el concejal Cazador, que se tapa la cara

El martes 25 pasado, la sesión del Concejo Deliberante terminó abruptamente y con escándalo luego de que el bloque Cambiemos se retirara -acompañado por la U.V. Más Campana- del recinto en abierta disconformidad con Marco Colella, presidente provisional del cuerpo legislativo.

El Potrero Fútbol: Un nuevo espacio para que disfrutes con tus amigxs. Con dimensiones FIFA para la práctica de fútbol 5 | Cesped profesional | Iluminación de 1° nivel | Sin alambrados (solo redes) | Estacionamiento propio | Seguridad permanente - Alte. Brown esq. Iriart - Reservas: 03489-454039 - FB: alfitafutbol5

En aquella sesión, el bloque oficialista, a través de su presidente Carlos Cazador, quiso someter a votación una moción de preferencia para tratar el tema de rezonificación del Tajiber la semana siguiente (o sea, en la sesión de ayer).


Pero Marco Colella no lo permitió. La principal argumentación que dio el dirigente peronista fue que según el reglamento este proyecto -que consiste en un cambio de zonificación y que involucra modificaciones en materia ambiental-, demanda la realización de audiencias públicas. El concejal de Red x Argentina se amparó en lo que dicen los artículos 139° inciso A y 143° que dicen lo siguiente:

La negativa de Colella a acceder al pedido de Cazador dio comienzo a un conflicto que, en pocos minutos, terminó en escándalo y en la interrupción y terminación de la sesión, con dos bloques completos retirándose del recinto (U.V. Más Campana y Cambiemos) [VER MAS]


¿Qué pasó anoche?


Cazador y Cambiemos modificaron la estrategia, y solicitaron que el art. 139 del reglamento interno -respecto del cual el bloque oficialista y la presidencia del H.C.D. tenían interpretaciones distintas- sea puesto bajo la lupa y sea sometida a votación su nulidad, de modo que, según la lectura del veterano concejal, ''se permita continuar presentando mociones de preferencia en el futuro inmediato''.

Hardcore Nutrition - Asesoramiento y venta de suplementos deportivos, marcas nacionales e importadas | Cándido Cabrera 656, Campana | Tel: 1165680046

Luego de Cazador, quien habló fue Axel Cantlon. El dirigente radical atacó la labor de Colella durante la sesión anterior, opinó que la nueva petición de Cazador era ''innecesaria'', y acusó a Soledad Calle (presidente del bloque PJ-Unidad Ciudadana) de estar ''repentinamente'' preocupada por las audiencias públicas ''justo antes de las elecciones''. Además, aseguró que Calle y Fraticelli acudían ''desesperados'' a Martín Seguin (Sec. de Comunicación del municipio) y al intendente Sebastián Abella para que ''le paguen a los cuatro asesores del concejal Romano, que no trabajan en el H.C.D. sino para la campaña de Romano''.


Tras Cantlon fue el turno de Marco Colella, quien volvió a defender su accionar como presidente del H.C.D. la pasada sesión, y manifestó no entender por qué Cambiemos tenía tanta urgencia en aprobar un proyecto ''desoyendo no solo el reglamento sino también a distintos organismos como Parques Nacionales y Vecinos del Humedal''. Por último, mencionó que, en la calle, los vecinos le manifestaron preocupación por las consecuencias que puede tener la aprobación de este proyecto.


Soledad Calle, a continuación, explicó:

Soledad Calle enumeró las razones por las cuales su bloque considera que las mociones solicitadas por el concejal Cazador son ''antirreglamentarias''
  • que ''no se puede con una moción de orden pretender modificar el reglamento interno'',

  • que lo que planteó Cazador era un ''sinsentido'',

  • que el reglamento interno ''no se puede modificar ni siquiera en tratamiento sobre tablas'',

  • que este ''solo puede ser votado por decreto de este cuerpo'',

  • y que se trataba de ''otra moción antirreglamentaria del concejal Cazador''

Tras su breve pero contundente intervención, Calle pidió continuar con el orden del día.


Cantlón, nuevamente, tomó la palabra y tuvo un breve altercado con el presidente del H.C.D. Osvaldo Fraticelli. El líder de la U.V. Más Campana y candidato a intendente por Consenso Federal interpretó como demasiado imperativa la última frase de Calle dirigida a Fraticelli, y preguntó ''imagino que usted no va a hacer algo solamente porque se lo pida un concejal. Que usted sabe lo que tiene que hacer como presidente del H.C.. Ya está bastante grandecito'', a lo que Fraticelli respondió ''le pido que no me falte el respeto''.

Axel Cantlon, poco amistoso con el bloque PJ-UC. Los tiempos del ''unibloque'' quedaron atrás.

Cazador volvió a tomar la palabra, y pidió a Fraticelli que someta a votación su nueva moción, pero al explicarla pareció realizar una modificación respecto a la original: de una moción de orden de ''nulidad'' de un artículo pasó a una de ''interpretación del reglamento''. La misma interpretación de lo que dijo Cazador la tuvo Soledad Calle, que de todas formas reiteró que ni la solicitud original de ''nulidad'' ni la nueva de ''interpretación'' podían votarse en el contexto de una moción de orden.


Luego la discusión se desvirtuó hacia el pasado conflicto sobre la utilización del Art.52 del reglamento interno, que el oficialismo considera que fue ''un abuso'' de parte del bloque PJ-Unidad Ciudadana, que en ese entonces votaba en comunión con el de Red x Argentina y el de la U.V. Más Campana (algo que fue calificado desde el macrismo como ''un unibloque'', y que hoy ya no existe), hasta perder todo sentido.


Quien regresó la sesión al núcleo de la temática fue la concejal radical Romina Buzzini, quien le solicitó al presidente del H.C.D. que ponga a votación la moción original del concejal Cazador -la que fuera denegada por Colella la sesión del martes 25/6 pasado- ''ya que nos estamos dilatando en el tiempo'' y ''como una forma de reivindicar la figura de la presidencia del Concejo, que bastante vapuleada está últimamente. Es su obligación, presidente, hacer votar la primera moción''.


Finalmente, llegó el momento de la definición: Fraticelli tomó la palabra, y expresó ''escuché todas las posiciones, y como Uds. saben, desde la presidencia estoy para hacer cumplir el reglamento. La moción que se está presentando, conforme al reglamento, no ha lugar, porque de acuerdo al art. 171 que nadie leyó'' (comienza a leer):

Casi de inmediato, Fraticelli comenzó a recibir quejas desde el bloque oficialista y varios pedidos de palabra. Cazador, sobre el final de la lectura de Fraticelli, interrumpió exaltado, y Fraticelli levantó la voz para continuar. Cazador, enardecido, le gritó: ''¿Quién es usted? ¡La misma historia del otro día! ¡Se cree que es el dueño de este Concejo Deliberante usted!''

  • C. Cazador: PONGALO A VOTACION!

  • O. Fraticelli: No ha lugar

  • C. Cazador: PONGALO A VOTACION!

  • O. Fraticelli: DESDE ESTA PRESIDENCIA ESTAMOS PARA HACER CUMPLIR EL REGLAMENTO

La de ayer fue otra noche difícil para Fraticelli -en su retorno a la presidencia del H.C.D.- y la secretaria Cristina Del Marmol.

La concejal Cazenave comenzó a pedir insistentemente la palabra, pero Fraticelli la ignoró una y otra vez, y continuó leyendo el orden del día.

  • M. Cazenave: Pido la palabra, Sr. Presidente.

  • O. Fraticelli: Asuntos entrados. No hay mas discusión. (Comienza a leer la secretaria)

  • C. Cazador: *Gritos ininteligibles*

  • M. Cazenave: Sr. Presidente estoy pidiendo la palabra!

  • C. Cazador: ¿Ahora va a negar también la palabra?

  • M. Cazenave: Esto está en YouTube, ¿no? Me negaron la palabra. Esto queda en actas, que me negaron la palabra. Gracias Sr. Presidente (La secretaria retoma la lectura)

  • C. Cazador: PIDO LA PALABRA! PIDO LA PALABRA. ESTAMOS EN ASUNTOS ENTRADOS, PUEDO PEDIR LA PALABRA CUANTAS VECES QUIERA.

Mientras la concejal Marina Casaretto se tapaba la cara con las manos, en claro gesto de indignación, la secretaria Cristina Del Marmol prosiguió con la lectura del orden del día. Inmediatamente, los concejales Cazador, Casaretto y Christian Amaya se pusieron de pie dispuestos abandonar el recinto. Luis Gomez observaba dubitativo desde su asiento, y Buzzini y Cazenave sostenían sus brazos en alto pidiendo la palabra. Finalmente, Gómez se puso de pie, y a continuación los restantes cuatro concejales que conforman el bloque oficialista.


Sin quorum, la sesión debió suspenderse. Por segunda vez consecutiva.


El video, a continuación:

La sesión completa (que tuvo una transmisión incompleta y de pésima calidad via Youtube) puede verse en los siguientes enlaces: VIDEO 1 - VIDEO 2.

Kommentare


bottom of page