"Plazas sí. ¿Y salud para los niños?" (por Partido Demócrata de Campana y Frente La Libertad Avanza)
- Código Plural
- 1 may 2023
- 3 Min. de lectura
El espacio liberal conducido por Diego Sarna emitió un comunicado en el que manifiesta su gran preocupación por los datos de mortalidad infantil de Campana -provistos en detalle por este medio-, y realizó un trabajo que muestra cuánto dinero y cuántos recursos se necesitarían para dotar de una unidad de neonatología al hospital San José, consultando a proveedores y a profesionales del sector. El resultado final fue sorprendente: se necesitaría menos dinero que lo que fue invertido en la renovación de algunas de las plazas de la ciudad.

El 8 de marzo pasado, en una nota publicada por el medio digital Código Plural, se dieron a conocer datos sumamente alarmantes sobre la mortalidad infantil en nuestra ciudad [ver más]. Estos números indican que la tasa de mortalidad infantil (T.M.I.) en Campana fue en 2020 del 13,4.

Como puede verse, Campana tiene la peor T.M.I. de entre las 41 ciudades que en 2020 tuvieron 1000 nacidos vivos o más.
TASA DE MORTALIDAD INFANTIL (T.M.I.): 13,14
TASA DE MORTALIDAD NEONATAL (T.M. NEO): 8,2
TASA DE MORTALIDAD POSTNEONATAL (T.M. POST): 5,2
Por tal motivo, una vez más desde el Partido Demócrata de Campana y el Frente La Libertad Avanza, cuestionamos fervientemente el orden de prioridades de la gestión del Intendente Sebastián Abella que, ante esta problemática, que es sin lugar a dudas de primera necesidad, prefiere adornar la ciudad en vez de salvar la vida de estos chiquitos que jamás podrán jugar en las renovadas plazas de nuestra ciudad.
Haciendo un racconto de estos datos, y teniendo en cuenta que uno de los mayores porcentajes se da en la tasa de mortalidad neonatal, nos pusimos en contacto con profesionales del sector para informarnos sobre la situación de la atención a los recién nacidos en nuestro hospital local.
Un dato más que importante, a pesar de que es de publico conocimiento, es el tema de que nuestro Hospital Municipal San José, no cuenta con Neonatología, más que importante para brindar la atención primaria a los recién nacidos, que no solo significaría tener las herramientas para evitar los decesos de los nenes recién nacidos, sino que además serviría para tratar posibles complicaciones que de no ser atendidas en tiempo y forma, pueden ocasionar secuelas de todo tipo que podrían ser evitables.

En relación a esto, decidimos hacer averiguaciones sobre lo que se necesitaría para poner en marcha un proyecto para contar con una neonatología en nuestro hospital y consultando a profesionales del sector y proveedores se pudo llegar a estos datos:
En cuanto a la parte edilicia, se debería contar con un espacio físico o habitación para ubicar dicha neonatología con sus incubadoras y demás aparatología, además de contar con un espacio para aislamiento para los casos de necesidad.
En lo que refiere a personal, se deberían cubrir los siguientes puestos: - Un médico neonatólogo - Un neonatólogo de guardia (24 hrs.) - Dos Enfermeras por turno
Y en cuanto a aparatología, se necesitaría lo siguiente, teniendo en cuenta el número de partos que se dan en el hospital: - 6 incubadoras - 3 respiradores - 6 monitores multiparamétricos - 3 lámparas de luminoterapia
Teniendo en cuenta estos factores, y lo necesario para poner en marcha este proyecto que serviría sin lugar a dudas para disminuir la mortalidad neonatal en nuestra ciudad, solicitamos un presupuesto de la aparatología necesaria que arrojó una cifra que, comparativamente, no superó lo invertido en la renovación de algunas de las plazas de nuestra ciudad.

En este presupuesto, se puede observar que el total no excede el valor de lo que, por ejemplo, se invirtió ya hace unos cuantos meses en la Plaza Italia, que costó $41 millones, o la Plaza España, que costó a los campanenses $42 millones más un agregado por reajustes de otros $7 millones, sumando un total de $49 millones.
Con todos estos datos sobre la mesa, y teniendo en cuenta las declaraciones desde el bloque de concejales de Juntos por el Cambio, donde afirman que por la cantidad de nacimientos no se tiene en cuenta la construcción de una neonatología en el hospital de nuestra ciudad, es que desde La Libertad Avanza de Campana llegamos a la conclusión de reafirmar que dicha gestión sin lugar a dudas ha sabido muy bien vendernos una imagen de orden y prosperidad, pero sin lugar a dudas para mantener esa imagen marketinera en búsqueda de resultados electorales, se descuidaron cuestiones de primera necesidad como por ejemplo, la salud de los vecinos
Commentaires