top of page

REMO: Dos medallas para Tobías Viera en el Sudamericano de Porto Alegre

[INCLUYE VIDEO] El campanense terminó 3° en single y 2° en cuádruple junior en su primera experiencia con el body albiceleste, y de esa forma dio continuidad al legado de sus padres, Josué Viera y Noelia González, quienes también formaron parte de la selección a comienzos del 2000. El equipo argentino sumó además 4 medallas doradas y 5 de plata sobre un total de 13 pruebas.

Tobías dio batalla hasta el final en el single, y se quedó con una merecida medalla

Este sábado se disputó la primera de dos jornadas del Campeonato Sudamericano de Remo Junior, Sub-23 y paralímpico 2022 de Porto Alegre, Brasil.

El saldo para el equipo argentino fue positivo: 4 títulos (2 de ellos paralímpicos), 5 subcampeonatos y 1 medalla de bronce sobre un total de 13 pruebas disputadas.
Viera Veneziani junto a los entrenadores Facundo Águila y Guillermo ''Pancho'' Pfaab

En cuanto al campanense Tobías Viera Veneziani, fue 3° en una disputadísima prueba de singles junior, con un tiempo de 5:41,01 (1500 metros), a 3 segundos del ganador y campeón sudamericano, el brasileño Joao Vitor Lópes (5:37,93), perteneciente al Clube de Regatas do Flamengo. Segundo quedó el uruguayo Cristian Rege, del Club Aleman de Remo de Montevideo, con 5:39,96.

El remero del Campana Boat Club tenía programada su segunda regata para las 12:40, pero hubo una suspensión temporal de la competencia por malas condiciones climáticas. Alrededor de las 17:00 se retomó la acción, compitió en cuádruple (JM4x), y quedó 2° de 5 junto a Simón Martínez, Alex Pastorino y Agustín Annese con un tiempo de 4:38,38.

El bote ganador de la prueba fue el de Chile, tripulado por Nikolas Reinke, Rodrigo Paz, Jorge Contreras y Joaquín Castro, que registró 4:35,12. Completó el podio Uruguay, y terminaron 4° y 5° Brasil y Paraguay respectivamente.

El campanense fue el bow del JM4x subcampeón sudamericano

El detalle de los resultados de las tripulaciones nacionales hasta el momento es el siguiente:


Primeros puestos:

  1. PRW1x - Brenda Sardón (08:49,01) [1° de 2]

  2. BLM1x - Peter Dickson (05:14,93) [1° de 5]

  3. PRM1x - Alejandro Vera (08:12,06) [1° de 5]

  4. JW4- - Susana Álvarez, Carmela Molina, Catalina De Andrea y Matilde Juárez (05:18,24) [1° de 4]

Segundos puestos:

  1. JW2x - Matilde Juárez y Catalina De Andrea (05:29,25) [2° de 4]

  2. JM4- - Alejandro Núñez, Gastón Regolta, Nicolás Peralta y Gastón Bardini (04:41,84) [2° de 3]

  3. JW1x - Julieta González (6:10,52) [2° de 6]

  4. BM2x - Ignacio Pacheco y Santiago De Andrea (4:55,26) [2° de 5]

  5. JM4x - Tobías Viera Veneziani, Simón Martínez, Alex Pastorino y Agustín Annese (04:38,38) [2° de 5]

Terceros puestos:

  1. JM1x - Tobías Viera Veneziani (05:41,01) [3° de 5]

Otros resultados:

  1. BM2- - Martín Mansilla y Facundo Tersoglio (05:16,82) [5° de 6]

  2. JW1x - Ingrid Marcipar (06:17,23) [5° de 6]

  3. BLM2- - Luciano Moreyra y Emanuel Angelone (05:20,20) [4° de 5]

Pintado. Así le queda el body albiceleste a Tobías, hijo de dos remeros con pasado en la Selección Nacional.

Si bien restan desarrollarse pruebas, la participación del remero del Campana Boat Club terminó este sábado.


De esta forma, con dos medallas continentales en su primera experiencia en la Selección Nacional, Tobías Viera mantiene más vivo que nunca el legado de sus padres, Josué Viera y Noelia González, destacados remeros del Campana Boat Club que integraron el Equipo Nacional a comienzos de los 2000 (Josué, incluso, fue campeón junto a su hermano Jonás)


Descargá a continuación los PDFs con los resultados oficiales:


Comments


bottom of page