REMO: Tomás Paredes, el destacado del Boat Club en la regata oficial de la Laguna de los Padres
- Código Plural
- 3 abr 2024
- 4 Min. de lectura
El remero bicampeón argentino de 17 años se impuso en single junior, tal como lo había hecho la regata pasada en Villa Constitución, y se perfila como uno de los mejores del país en su categoría. Además, el equipo de Javier Murillo consiguió otras 4 medallas, y 34 valiosos puntos para el campeonato anual.

El sábado se disputó en Mar del Plata la tercera regata oficial del calendario 2024 de la Asociación Argentina de Remeros Aficionados. Fue la 2° correspondiente al programa 1, y la primera fiscalizada por la Comisión de la Regata Internacional del Tigre (C.R.I.T.). Sí, leyó bien: del Tigre... en Mar del Plata...
La competencia se llevó a cabo en la Pista Panamericana de la Laguna de los Padres, cancha que supo ser sede de los Juegos Panamericanos de Mar del Plata 1995, y que está ubicada en un contexto natural insuperable.
El domingo, además, se llevó a cabo la primera competencia nacional del año de Beach Sprint, una modalidad de Remo Coastal que consiste en una carrera de eliminación cara a cara, que incluye tramos de running (de ida y de vuelta), y de remo (250 mts. hasta una boya, giro de 180 grados y regreso) en el mar. Pero el equipo del Campana Boat Club no fue de la partida, así como tampoco participó de la regata promocional.
En total fueron 9 las tripulaciones que presentó el entrenador celeste Javier Murillo para 6 pruebas:
HOMBRES | MUJERES |
|
|
La única victoria ''en el agua'' del equipo celeste fue holgada y contundente, y la consiguió Tomás Paredes (17) en single junior, en una regata a 4 canchas. El bicampeón argentino en 2023 (MenM4x y MenM1x) se impuso con un tiempazo de 8:09,09, 11 segundos menos que su inmediato perseguidor, el local Santiago Ferrer Ferrero, del Club Náutico Mar del Plata, que marcó 8:20,90. Tercero quedó Tomás Denegri, del Tigre Boat Club, que registró 8:24,73. El cuarto y último lugar fue para el otro remero del Boat, Juan Manuel Nanni (18), que finalizó con un tiempo de 8:42,24. Por esta victoria el equipo de Javier Murillo sumó 7 puntos para el campeonato anual.
En cuádruple junior masculino, el C.B.C. con Joaquín Migueles (17), Tomás Miranda (16), Ignacio Bazán (17) y Santino De Luz (17) quedó segundo (7:22,70) a muy corta distancia (2 segundos y medio) del bote del Buenos Aires Rowing Club (7:20,12), tripulado por Andrés Pérez Croce, Santiago Parodi, Thiago Bazán y Lautaro Galdeano, que se quedó con la victoria. Tercero, lejos de la pelea, finalizó Náutico Zárate, con Anthony Weber Fuentes, Nicolás Peralta, Juan Bautista Donamari y Francisco Moreira Rosas (7:33,88).
En doble junior masculino hubo dos embarcaciones celestes de cinco totales. Por un lado, Joaquín Migueles e Ignacio Bazán quedaron 4°, con un tiempo de 8:13,78. Por el otro, Santino De Luz y Tomás Miranda finalizaron en la 3° posición, con 8:10,63. Completaron la prueba Adriano Brolese y Estanislao Schmidt, del Club de Regatas La Plata (8:39,78), que quedaron 5° y últimos; Lautaro Galdeano y Thiago Bazán del Buenos Aires Rowing Club (8:02,22) que terminaron 2°; y Juan Bautista Donamari y Francisco Moreira Rosas (7:56,86), del Club Náutico Zárate, que se quedaron con la victoria.
En doble junior femenino, Delfina Pinardi (18) y Morena Quinteros (16) finalizaron 3° de 3 con un tiempo de 9:45,90, detrás de Ludmila D'Angelo y Celeste Figueroa del Club Náutico Zárate (9:25,38), y de Carola Molina y Anika Fucile del Buenos Aires Rowing Club (9:09,54), que se quedaron la victoria y con los 7 puntos para el Premio de Honor.
En single menor femenino, fueron dos las remeras celestes de la partida. Morena Quinteros, por cancha 3, quedó 3° con un tiempo de 9:38,02, a 12 segundos de quien terminó 2°, Michelle Weber Fuentes de Náutico Zárate (9:26,14), y a casi 18 de Jazmín Palavecino, también de ''El Ancla'' (9:20,40), que se quedó con la medalla de oro. Por su parte, Sheila Maldonado (15) finalizó en el último lugar, con un registro de 9:54,13.
Finalmente, el ocho junior de varones conformado por Santo Moreyra (17), Sebastián Benítez (17), Juan Manuel Nanni, Santino De Luz, Tomás Miranda, Ignacio Bazán, Joaquín Migueles, Tomás Paredes y el timonel Dionel Pinardi (14) no tuvo rivales, por lo que sumó los 10 puntos de la prueba sin competir.
Así, el equipo oficial del Campana Boat Club contabilizó 2 victorias y sumó 34 puntos para el campeonato anual. Estos 34 puntos (ver desglose a continuación) se suman a los 29 que el C.B.C. consiguió el pasado 17 de marzo en Villa Constitución [ver más]
1° puesto en single junior masculino: 7 puntos
1° puesto en ocho junior masculino: 10 puntos
2° puesto en cuádruple junior masculino: 6 puntos
3° puesto en doble junior masculino: 4 puntos
3° puesto en doble junior femenino: 4 puntos
3° puesto en single menor femenino: 3 puntos
El top-5 de clubes en Mar del Plata quedó de la siguiente manera:
Club Náutico Zárate: 155 puntos y 16 pruebas ganadas.
Buenos Aires Rowing Club: 121 puntos y 9 pruebas ganadas.
Tigre Boat Club: 76 puntos y 4 pruebas ganadas.
Club de Regatas La Plata: 73 puntos y 4 pruebas ganadas.
Club Náutico Mar Del Plata: 41 puntos y 2 pruebas ganadas.
La próxima fecha oficial se llevará adelante el sábado 25 de mayo en Villa Carlos Paz. El domingo 26, además, habrá una nueva regata promocional y la primera regata de velocidad del año. La fiscalización de todas estas pruebas estará a cargo de la Comisión de la Regata Internacional del Litoral (C.R.I.L).
Comments