top of page

Soledad Alonso participó del ll Expo Congreso Nosotras Producimos

El evento se llevó a cabo en el Parque Municipal Multipropósitos de Avellaneda y fue presentado por la Ministra de las Mujeres, Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Bs. As. Estela Diaz. La iniciativa busca busca propiciar acciones para la autonomía económica de las mujeres y LGTBI+ de la Provincia.

La expo estuvo dirigida a empresas, cámaras empresariales, sindicatos, mutuales, emprendedoras y emprendedores, cooperativistas y otras formas de asociatividad, universidades, secundarios técnicos y centros de formación.

Ayer se llevó a cabo la segunda edición de la Expo Congreso “Nosotras Producimos”, en el Parque Municipal Multipropósitos de Avellaneda. La iniciativa buscó busca propiciar acciones para la autonomía económica de las mujeres y LGTBI+ de la Provincia. Durante la jornada se desarrollaron encuentros para el intercambio de experiencias y vinculación de diferentes actores de la comunidad productiva como los trabajadores, empresas, sindicatos, mutuales, emprendedoras, cooperativistas y otras formas de asociatividad. La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, fue quien realizó la apertura. Lo hizo junto al ministro de Trabajo Walter Correa, la jefa de Gabinete del municipio de Avellaneda Magdalena Sierra, la subsecretaria de Industria, PyMES y cooperativas del ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica Mariela Bembi y la subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lucía Portos.

La diputada provincial de Unión Por La Patria Soledad Alonso agradeció la invitación para formar parte de este segundo congreso, para integrar el panel "Derecho al trabajo: mundo laboral, interseccionalidad e inclusión".

"Lo importante es seguir luchando por nuestros derechos" señaló la legisladora. Y agregó: "Las tareas de cuidado, licencias parentales, trabajos feminizados y masculinizados, el tema de que las mujeres puedan ocupar lugares en la industria nacional, en los trabajos mejores remunerados, la lucha por el uso del tiempo y obviamente los derechos que nos faltan".

Durante la jornada, además de las charlas y conversatorios, hubo más de 100 stands para la promoción y difusión de empresas, universidades, centros de formación, sindicatos y políticas públicas de ministerios y organismos estatales.

Al evento asistieron más de 1500 mujeres y diversidades que participaron de las numerosas actividades, conformando un espacio de debate e intercambio sumamente enriquecedor y productivo.


"Sin dudas el camino es con Sergio Massa como futuro presidente y con Axel Kicillof en la gobernación para continuar transitando el camino de construcción de políticas públicas feministas, democráticas, del campo nacional y popular que nos permitan sumar nuevos derechos para todos" finalizó la diputada.


Comments


bottom of page