top of page

‘’The Young Pope’’, una serie extraordinaria de éxito mundial que no pegó en Argentina [SPOILERS]


En nuestro país se produjeron verdaderas fiebres de fanatismo por diversas series, la mayoría de ellas disponibles en la plataforma Netflix (que, hay que admitir, es un gran servicio, es legal, y por el momento es ‘’pagable’’. Queda por ver cuánto tiempo más mantendrá esta última característica, ya que el presidente Mauricio Macri, por decreto, le aplicó el IVA, al igual que a Spotify y a otros servicios de streaming prestados por empresas del exterior. Solo resta saber cuándo comenzará a cobrarse en la práctica, que dependerá de cúando el decreto aparezco plasmado en el Boletín Oficial).

Entre estas series que ‘’pegaron fuerte’’ en Argentina, la más reciente fue ‘’La Casa de Papel’’, la historia de un atraco a la Casa de la Moneda de España. Explicar el astronómico éxtasis producido por esta serie en Argentina sería una tarea titánica, y no es el objetivo de esta nota. También cosecharon muchos fanáticos ‘’Stranger Things’’, ‘’13 Reasons Why’’, ‘’Black Mirror’’ y ‘’Merli’’, todas ellas disponibles en Netflix, e incluso las dos primeras de ellas realizadas íntegramente por y para la plataforma online. De entre las series de gran impacto en nuestro país que no están disponibles en Netflix, la mas notable es ‘’Game Of Thrones’’ que, para poder seguirla ‘’en tiempo real’’, requirió de los usuarios el uso de las descargas via torrent o la tediosa tarea de encontrar links de descargas ilegales en sitios web de dudosa reputación (y de alto riesgo de contaminación por virus o malware).

‘’The Young Pope’’ tampoco está disponible en Netflix. Esto, y el hecho del ‘’prejuicio fácil’’ de creer que la serie puede ser de índole estrictamente religiosa, pudo haber alejado al potencial público a darle una chance. Tampoco tuvo gran cobertura mediática en el país, y todos estos factores conspiraron contra los números de audiencia logrados en nuestras tierras. Pero este ha sido un fenómeno nacional porque, en el mundo, la serie fue un rotundo éxito, y una segunda temporada llamada ‘’The New Pope’’ ya ha sido confirmada.

La serie fue creada y dirigida por el gran Paolo Sorrentino para Sky Atlantic, HBO y Canal+. Sorrentino es un cineaste italiano, napolitano y enfermo fanático de Diego Maradona (hay varios guiños a este fanatismo en la serie, algunos muy explícitos), que alcanzó su gloria máxima cuando recibió el premio Oscar por ‘’La grande bellezza’’ como mejor film extranjero en 2013.

En resumen: se realiza un Cónclave en la Capilla Sixtina del Palacio Apostólico del Vaticano, y para sorpresa de todos los cardenales reunidos resulta ganador el mas joven de todos ellos, Lenny Belardo, que luego tomaría para sí el nombre papal de ‘’Pio XIII’’. El actor protagónico es nada mas ni nada menos que el talentosísimo Jude Law, que es acompañado en el cartel por otros dos pesos pesados: Diane Keaton, en el rol de Sor María, y Silvio Orlando como el Cardenal Voiello, el secretario de Estado del Vaticano, y quien era uno de los favoritos a ‘’ganar’’ el Cónclave.

ALERTA DE SPOILER: Todo parecía suponer que la edad de Belardo, flamante Papa y el mas joven en la historia de la Iglesia Católica, iba a ser determinante para un papado menos conservador, menos reaccionario, menos ortodoxo, y mucho mas ‘’open minded’’ en cuestiones de género, sexualidad, mediatización y publicidad de la Iglesia Católica a los fines de sumar adeptos, y demás. Pero tanto los peces gordos ficcionales del Vaticano como los espectadores le errarán feo.

‘’Pío XIII’’ no tiene reparo alguno en hacer del Vaticano su casa, su lugar, y quiere que esté moldeado de acuerdo a sus gustos y preferencias. Despide sin piedad ni modales (aunque con una categoría discursiva notable) a quienes considera que le estorban, que amenazan su poder, o que simplemente le caen mal. Pone a sus amigos y seres queridos en puestos clave, y se divierte maltratando a otros prelados, por mas jerarquía y currículum que estos tuvieran.

Respecto a la ‘’modernización’’ de la Iglesia Católica que todos esperaban de él, nada pasó. Directamente no le importan los fieles, ni su número ni su compromiso. Es mas, cuando tiene que salir a hablar en público a la gente amontonada en la explanada de la Basilica de San Pedro lo hace de espaldas, sin mostrar su cara. Sus discursos son incendiarios, desconcertantes, y que poco y nada llaman a la paz y a la unión espiritual de los fieles con su deidad. Con respecto a la homosexualidad, directamente comienza una razzia: persigue sin piedad a todos aquellos sacerdotes, obispos y cardenales que sean gays o sean sospechados de serlo, para expulsarlos.

El ego de Pio XIII es descomunal, casi tan grande como sus ansias de poder y de protagonismo, que son los únicos móviles que parece tener para llevar adelante la tarea de ser el Obispo de Roma, el líder mundial de la Iglesia Católica y el Jefe del Estado del Vaticano. Dedica grandes tiempos a su estética personal, le gusta seducir mujeres, e incluso se ve envuelto en una especie de amorío clandestino. Respecto a su ego, el ejemplo mas notable es su ceremonia de coronación en la Capilla Sixtina, que contó con la máxima pompa litúrgica posible –exagerada por donde se la mire- en la que Pio XIII usa la Tiara Papal, una corona que hizo traer en avión desde Washington DC (se encuentra en exhibición en la vida real en la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción de la capital norteamericana) y que ningún Sumo Pontífice había usado desde Pablo VI, que terminó su mandato en 1978. Los cuatro papas que siguieron a Pablo VI –Juan Pablo I y II, Benedicto XVI y Francisco- decidieron no usarla, como muestra de austeridad.

Pio XIII es arrogante, soberbio, ególatra (se auto-describe como ‘’increíblemente hermoso’’), caprichoso (lo primero que hace al ser nombrado Papa es ordenar que siempre haya una Cherry Coke Zero disponible para su desayuno), excéntrico, y despiadado con sus enemigos. También es muy perseguido: su paranoia, referida a su acertada idea de que lo odian y lo quieren destuituir como sea, lo lleva a endurecerse aun mas.

Además de ser profundamente homofóbico, un verdadero ‘’cazador de homosexuales’’, Pio XIII es rotundo en su posición respecto al aborto: solicita al Secretario de Estado (el N°2 en poder dentro del Vaticano) que informe a toda la comunidad eclesiástica que se excomulgue a toda persona de la que se sepa que se sometió a un aborto.

En su ceremonia de coronación en la bellísima réplica de la Capilla Sixtina, el flamante Sumo Pontifice habla de ‘’cerrar las puertas de la Iglesia’’: “From this day forward everything that was wide open is going to be closed” (de hoy en adelante, todo lo que ha estado abierto de par en par va a estar cerrado’’. Es mas, una de las cosas que mas odia el villano nuevo Papa es a los turistas que ‘’siempre están ahí, merodeando y sacando fotos’’, y quiere sacarlos.

Mas adelante en la ceremonia, ya con todo el cuerpo de cardenales boquiabiertos y petrificados en una mezcla de preocupación y horror, grita: “Evangelization, we’ve already done it. Ecumenicalism, been there done that. Tolerance doesn’t live here anymore. It’s been evicted.” (Evangelizacion, ya lo hemos hecho. Ecumenismo, también. La tolerancia ya no vive aquí de ahora en adelante. Ha sido desalojada). Quedó claro para todos los poderosos cardenales presentes en la mítica Capilla Sixtina que Pio XIII era una amenaza, un enorme peligro para la supervivencia de la Iglesia Católica, que encima cada vez tenía menos fieles.

Jude Law lleva adelante un papel extraordinario, sin fallas, completamente magnético. Su seducción tanto estética como verbal llega sin escalas a todo espectador, independientemente de su orientación sexual. Sabe que tiene pocos aliados, sabe que tiene enemigos feroces que quieren su posición, y sabe que haber sido elegido Papa fue un milagro sin explicación. Pero tiene claro que no piensa desaprovechar esa oportunidad. La Iglesia Católica, de su coronación adelante, será moldeada a su imagen y semejanza. La Iglesia Católica, de su coronación en adelante, será él. Por él, y para él.

Por el momento solo hay una temporada de 10 capitulos disponibles, suficientes como para volarle la cabeza a cualquiera. Sorrentino, tras el enorme éxito a nivel mundial –que no sucedió en Argentina-, confirmó una segunda temporada pero sin Jude Law y con otro nombre: ‘’El Nuevo Papa’’. El rodaje empezó en Italia a finales del año pasado, con producción de HBO, Sky y Mediapro. Aun no se sabe si se repetirán personajes de la primera temporada, como la hermana Mary (Diane Keaton), el cardenal Gutiérrez (Javier Camara) y el anciano cardenal Spencer (James Cromwell). El objetivo de Sorrentino es lanzar esta segunda temporada a finales de este año o a comienzos del que viene.


תגובות


bottom of page